Quantcast
Channel: Comentarios en: ¿Cómo ayudar a mi hijo disléxico?
Viewing all articles
Browse latest Browse all 93

Por: Logopeda (ladislexia.net)

$
0
0

Buenos días;

Parece que tu hijo actualmente solo presenta una disgrafía, no una dislexia.

En primer lugar, decirte que sería impensable suspender un curso a un alumno solamente por la “mala letra”.

El objetivo de repetir curso debe ser, madurar unas capacidades generales que le permitan al niño/a poder asimilar los contenidos y conocimientos que se desarrollan en ese curso, pero por lo que cuentas este no es el caso de tu hijo.

En casa podríais realizar ejercicios de grafomotricidad incluyéndolos en juegos, por ejemplo como si fueran carreras de coches. Tú coges una lámina y él otra, e intentáis ser los primeros en realizar el ejercicio o copiar la frase, respetando unos parámetros marcados previamente.

Déjale ganar algunas veces, identifícate con él y valora con mucho énfasis sus mejorías: “Qué bien has escrito esta palabra…, pero esto lo has hecho tú, parece a ordenador…, me encanta como escribes la letra b, yo de pequeña escribía muy parecido a ti y no se entendía muy bien pero mira ahora…

Analizar vuestra letra o forma de escribir juntos, así como las de otros miembros de la familia, realizar actividades conjuntas para escribirle cartas a personas conocidas o familiares, inventad un sistema de notas para la casa en el cual os escribáis mensajes que dejáis por vuestro hogar, cread un tablón de frases en el que cada día un miembro de la familia tiene que expresar algo, busca cosas que le motiven y escribid sobre ellas, etc…

Como observarás, en general, te dirijo a buscar el modo de hacerle escribir, fijándose en la escritura, valorando su importancia y utilidad y comprendiendo que ésta debe ser legible para que nos sirva como herramienta de comunicación, siempre de un modo diferente, creativo, divertido y que él no lo vea como un castigo o una imposición, sino como una actividad familiar compartida.

Ármate de paciencia e intenta transmitirle que todo puede ser divertido si se ve con otros ojos, para ello el mejor ejemplo debes ser tú.

Un saludo

Carmen Silva


Viewing all articles
Browse latest Browse all 93